Por: Edd Noesi
Villa Isabela, Puerto
Plata.
El bloque de
Asociaciones Campesinas estuvo celebrando el pasado jueves 15 de mayo el día
del agricultor. Esta celebre actividad se llevó a cabo en el polideportivo de
Villa Isabela.
Como cada 15 de Mayo
celebramos en nuestro país el Día del Agricultor. La institución que hace
cumplir las políticas que se deben aplicar en la agricultura es la Secretaría
de Estado de Agricultura. Los agricultores, que celebran como este su día, se encargan
de preparar la tierra, sembrar las semillas, eliminar las hierbas y malezas,
abonar las plantaciones, cuidar las cosechas de las plagas y, por fin,
recolectar los productos para enviarlos a los mercados del país para consumo propio
e importaciones.
La agricultura es el
arte de cultivar la tierra; se refiere a los diferentes trabajos de tratamiento
del suelo y cultivo de todas la fluidez económicas que abarca dicho sector, el
que se fundamenta en la explotación del suelo o de lo que éste origina de forma
natural o por la acción del propia del agricultor: cereales, frutas,
hortalizas, pasto, forrajes, habichuelas, víveres, y varios alimentos mas.
La actividad contó
con una gran cantidad de personas del sector agropecuario, sector ganadero,
sector empresarial y demás. Estuvieron presentes el SR. Dimas Tavera,
presidente del Bloque de Asociaciones
Campesinas, el Diputado Javier Clark de Puerto Plata, el SR. Radames Cabrera,
representante de Agricultura de Puerto Plata, Aníbal Polanco, presidente de la
Federación Dominicana de Carga Unificada, Transporte Liviano y Afines
(FEDOCAR), Manuel García, dirigente nacional de la Federación Dominicana de
Carga Unificada, Transporte Liviano y Afines (FEDOCAR), Ramón Villaman, en
representación del Banco Agrícola, Emeterio Pascual, presidente Agricultura de
Villa Isabela, DR. Edwin López, Director del Hospital Municipal de Villa
Isabela, Simeón Acevedo, dirigente de la Asociación Dominicana de Profesores
(ADP), Dulce María González, sub.-directora del Distrito Educativo 11-07, Yon
González, fiscal municipal, Silverio Gómez, dirigente de la Defensa Civil,
Julio Ureña, en representación de la Iglesia Católica, entre otras
personalidades.
Dimas Tavera dijo: ¿A
dónde va un pueblo sin alimentación?, “un pueblo que no tenga alimentación va
rumbo al fracaso”, también expreso “que el sector agropecuario del país no ha
hecho nada para apoyar como se debe a los agricultores de esta zona, lo que
produce la perdida de sus productos”. Resalto que “en el año pasado se
perdieron mas de 10,000 mil quintales de yuca”.
Durante la actividad se
realizaron rifas de utensilios de gran importancia estratégica como base fundamental para el
desarrollo autosuficiente de buen cultivo en la agricultura de un buen campesino y productos de
este y otros sectores; tales como: palas, picos, colines, rastrillos, azadas, herbicida,
veneno para ratones, bombas mochilas las cuales son muy efectivas para la
fumigación de las cosechas; así como también rifa de estufas, cilindros de gas,
lavadoras, abanicos, repisas, estantes, gomas para motocicletas, aceites para
motocicletas, cajas de comidas, aceite para cocinar, arroz, yuca, plátanos y
hasta queso GEO. Brindaron un gustoso almuerzo, al igual que bebidas
refrescantes, entre otros alimentos provenientes de los resultados en las ramas
agropecuarias, ganaderas y empresariales.
En esta reunión de celebración se llamo a la población a aportar un granito de arena para la reconstrucción de lo que era en realidad el medio ambiente en Villa Isabela unos años atrás. Para ello se repartieron caobas, samanes y otras especies de matas para sembrarlas en solares y hasta en los hogares si así se desea, lo que hay que sembrarlo para colaborar con la reforestación de las áreas donde hace falta un árbol beneficioso para nuestro bienestar. Así llegaremos a un municipio Isabelino mucho más desarrollado y fuertemente poderoso.
Clic aquí para