Las fiestas patronales son un conjunto de solemnidades con que una población ‒pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la fecha de su santo patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en los países de cultura hispana. Estos festejos suelen incluir actos religiosos ‒como un oficio solemne‒ y celebraciones paganas que tienen lugar en las calles de la localidad, como pasacalles, conciertos, bailes, verbenas, ferias, juegos infantiles, corridas de toros, correbous y juegos mecánicos. “Wikipedia.com”.
Esta tradición ha llegado a la comunidad de Gualetico, Villa Isabela donde los moradores de dicha zona, luego de un largo tiempo sin celebrarse actividades sociales como esta han retomado y puesto en función todos los medios para que estos fuesen celebrados y llevados a cavo para el disfrute de todos. Como se definió anteriormente, estas fiestas patronales fueron celebradas con ámbito religiosos y fiestas populares, presentaciones musicales como Mariano Rodríguez “El Cache de la Bachata”, la trasladación de la Gallera de Gualetico hacia el play del mismo lugar, entre otras actividades.
Para el día del cierre de estas celebraciones se llevo a cabo una tarde de caballos donde todos los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo en cuatro patas con invitados desde la ciudad de Mao Valverde. Además en el lugar se hizo algo que hacía ya muchos años no se celebraba en todo el municipio de Villa Isabela, “una corrida de sortijas” la cual para las últimas generaciones solo podían saber de ellas por los cuentos de los mas adultos.
Es bueno saber que aun hay personas que tienen el ánimo de ponerse en plan de hacer estas actividades para el disfrute y el rescate de las cosas que verdaderamente valen la pena celebrar. Las felicitaciones para los organizadores.
Por último nos quedamos con una cuestionante que compartiremos con todos: Si en la comunidad de Gualetico se celebran estas actividades patronales con este esplendor ¿Por qué en el Municipio de Villa Isabela no se ve esto?... Por otro lado “Échales Un Ojo” a las fotos y al video para que te nutras de lo que paso aquí.
Clic aquí para
VIDEO
